Convocatoria abierta para Beca en Proyecto de Extensión “Territorio y derechos”

Convocatoria abierta para Beca en Proyecto de Extensión “Territorio y derechos”

Se encuentra abierta la convocatoria a beca de extensión en el marco del proyecto “Territorio y derechos”.

El objetivo del proyecto es continuar acompañando la construcción de un espacio de diálogo barrial en el cual se aborden problemáticas comunes, se planteen estrategias de exigibilidad y se canalicen institucionalmente. La propuesta integra a las personas que se reúnen en torno al Centro Catequístico del Barrio Villa Piazza Norte de la ciudad de Azul, junto con estudiantes y docentes de la Clínica Jurídica de Interés Público de la Facultad de Derecho, no docentes de la misma casa de estudios y docentes de la Facultad de Agronomía, así como personas de instituciones públicas y comunitarias durante este año.

Se propone la realización de reuniones generales de carácter mensual, donde se aborden los temas de preocupación prioritaria de dicho sector del barrio y, conforme lo definido allí, trabajar las estrategias de gestión e institucionalización de las problemáticas en los espacios de la Clínica Jurídica como el Consultorio Jurídico, además de proponer transversalmente una agenda de temas que tienden al fortalecimiento de la ciudadanía como base del acceso a justicia.

Así, se pretende que los tres dispositivos, con la participación de los diferentes actores comunitarios e institucionales involucrados, sirvan como espacios de acceso a derechos como resultado de una co-construcción, donde la visión de las personas interesadas resulta el eje estructurante de las soluciones que se planteen administrativa o judicialmente.

Carga horaria semanal: 6 horas que incluyen variadas actividades y que implican, entre ellas, el compromiso de asistir a reuniones semanales durante el desarrollo de la beca.

Cupo: 1 estudiante de abogacía.

Duración de la beca: 7 meses (mayo a noviembre inclusive). La beca incluye una única contraprestación de $140.000 pesos.

Requisitos: Estudiante de la carrera de abogacía, que esté cursando o haya cursado el Taller de Litigio en Casos de Interés Público. Disponibilidad horaria para trabajar en equipo.

Interesados/as: Deberán completar el formulario que les solicitará una carta motivacional (indicando los motivos por los que le interesa participar), CV y una copia del analítico.

Selección: se hará por un jurado integrado por la Secretaría de Extensión, el Director del Proyecto y un integrante del mismo.

Inscripción: del 23/4 al 30/4.