La Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción a talleres abiertos a la comunidad

La Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción a talleres abiertos a la comunidad

Inscripción: hasta el viernes 25 de abril a las 12 horas o cuando se completen los cupos disponibles, a través del formulario de inscripción: https://forms.gle/PgWKWb2gMJcm2YgZ6

 

Aranceles:

Estudiantes de UNICEN y otros establecimientos educativos de la ciudad de Azul: $15000. Deberán adjuntar certificado de alumnx regular.

Público en general: $18000.

 

Taller de redacción creativa

Dictado por Prof. Paula Tártara

El mismo tiene una duración de 4 encuentros presenciales todos los lunes de mayo (5, 12, 19 y 26 de mayo) de 18 a 19.30 horas en la sede de Bolívar 481. Comienza: 05/05/2025.

La producción de textos es un proceso cognitivo complejo mediante el cual la persona traduce sus representaciones mentales, ideas, pensamientos, sentimientos e impresiones en discurso escrito coherente, en función de hacérselos llegar a una audiencia de una manera comprensible y para el logro de determinados objetivos.

La presente propuesta pretende, ofrecer a los y las asistentes diversidad de lecturas ficcionales y no ficcionales de autores reconocidos y espacios con prácticas de escritura concretas que pongan de manifiesto la posibilidad individual y colectiva de crear textos y disfrutar del proceso de escritura y de las infinitas posibilidades del lenguaje.

 

Taller “Miradas contemporáneas: encuentros entre Antropología, Cine y Literatura”

Dictado por Lic. Stefania Scalcini

El mismo tiene una duración de 5 encuentros presenciales todos los jueves de mayo y el primero de junio (8, 15, 22 y 29 de mayo, y 5 de junio) de 18 a 20 horas en la sede de Bolívar 481. Comienza: 08/05/2025.

El ciclo de encuentros busca generar un espacio de reflexión y diálogo abierto con la comunidad sobre temáticas sociales contemporáneas (género, crisis ambiental, religiosidad, entre otros) desde una perspectiva artística, utilizando el cine y la literatura como vehículos de discusión. La propuesta se basa en el análisis de obras cinematográficas y literarias que abordan estos temas, promoviendo el debate y la reflexión crítica en un entorno interdisciplinario.

 

Taller “Historia, cultura e identidad: un recorrido desde la Conquista hasta Azul” 

Dictado por Prof. María Angélica Levigna.

El mismo tiene una duración de 5 encuentros presenciales todos los viernes de mayo y el primero de junio (9, 16, 23 y 30 de mayo, y 6 de junio) de 15.30 a 17 horas en la sede de Bolívar 481. Comienza: 09/05/2025.

El taller está pensado para entender nuestra idiosincrasia comenzando desde la llegada de los españoles al continente americano, con los procesos de aculturación que se llevaron adelante, para luego llegar hasta nuestro país, provincia y ciudad. El objetivo es la reflexión histórica desde una perspectiva social y cultural para comprender ciertos entramados que hoy damos por hecho.