Muestra Itinerante “Instantáneas por la Justicia y la Memoria”

Muestra Itinerante “Instantáneas por la Justicia y la Memoria”

La Facultad de Derecho UNICEN, exhibe en el Edificio “Prof. Luis Ivan Ahets Etcheberry” del Campus Universitario de Azul, desde el miércoles 15 al 31 de marzo la Muestra Itinerante “Instantáneas por la Justicia y la Memoria” perteneciente a la Comisión Provincial por la Memoria.

La muestra se compone de una serie de fotografías que recorren los últimos 40 años de historia argentina, que exponen los principales acontecimientos producidos en nuestro país desde el último golpe de Estado hasta el presente. El terrorismo de Estado, la persecución política, las resistencias a la dictadura, la búsqueda de verdad, Malvinas, el retorno de la democracia, los indultos, la recuperación de la ESMA, los juicios por crímenes de lesa humanidad, y las movilizaciones por la desaparición de Jorge Julio López son algunos de los sucesos históricos convertidos en instantáneas de nuestra historia reciente.

Se puede recorrer de lunes a viernes de 8 a 20 horas con acceso libre y gratuito.

Convocatoria abierta para realizar PSE en Proyectos de Extensión

Se encuentra abierta la inscripción para participar de actividades de Prácticas Socioeducativas.

Las tres propuestas acreditarán horas de PSE y se desarrollarán con modalidad presencial durante el año 2023.

Para conocer más información ingresar en pse.der.unicen.edu.ar donde se podrá acceder a la inscripción, los contenidos de los proyectos y fechas de su desarrollo.

A continuación, les detallamos cuáles son las propuestas y las fechas límite de inscripción:

Proyecto Uniendo generaciones

Inscripción: hasta el 29 de marzo de 2023.

Objetivos:

  • Mejorar la actividad social de los adultos mayores y estimular el cerebro a través de actividades como juegos lúdicos, el teatro y la música.
  • Generar espacios de promoción de derechos, de discusión, entre la comunidad académica y los adultos mayores.
  • Promover la difusión de derechos de la vejez intercambiando saberes y experiencias de diferentes generaciones.

Participación Juvenil Activa

Inscripción: hasta el 7 de abril de 2023.

Objetivos:

  • Promover la vinculación entre estudiantes secundarios y estudiantes universitarios, a través del acompañamiento de las trayectorias estudiantiles procurando la culminación del nivel secundario.
  • Incentivar el compromiso de las y los estudiantes de nivel universitario con la realidad social, promoviendo su participación solidaria, desde un enfoque de derechos.
  • Adquirir herramientas para coordinar espacios de discusión y debate, bajo la modalidad asamblea, su registro y su análisis.

Territorio y derechos

  Inscripción:  hasta el 7 de abril de 2023.

 Objetivos:

  • Incentivar al desarrollo del pensamiento crítico, a través de una participación planificada y activa de los/as estudiantes, en la interpretación y resolución de problemáticas sociocomunitarias.
  • Adquirir destrezas personales y profesionales, tales como escuchar, observar y ser empático frente al problema ajeno, trabajar en la diversidad de opiniones y miradas ante la vulneración de derechos.
  • Aprender a gestionar reclamos y demandas individuales y colectivas.

La Facultad de Derecho UNICEN firmó un acuerdo institucional con el Ministerio de Justicia y DDHH de Nación

En el día de ayer y en el marco del #8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Decana de la Facultad de Derecho UNICEN, Laura Giosa; el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, Hernán Botta y el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria; firmaron dos acuerdos institucionales que permitirán transversalizar la perspectiva de género y diversidad en las áreas de formación, extensión e investigación a través de la coordinación de acciones dirigidas a estudiantes, docentes y no docentes de las carreras de abogacía.
Los acuerdos alcanzados permiten consolidar en el ámbito institucional la perspectiva de género, ampliando y optimizando la formación de los futuros profesionales donde las nuevas generaciones de abogados de todo el país tendrán incorporada una mirada más amplia y profunda de nuestra sociedad.


Laura Giosa, sostuvo que el convenio “tiene como objetivo final lograr transversalizar la perspectiva de género en las carreras de Derecho y eso va a implicar una mejora en los ámbitos de la Justicia, donde nuestros graduados y graduadas mayoritariamente ocupan esos cargos. También nos estamos proponiendo no solo hacerlo de una manera abstracta, sino a través de proyectos de investigación que estamos llevando adelante junto con la Dirección Transversal de Género que depende del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación”.
Además afirmó que: “vamos a empezar a coordinar talleres con las distintas cátedras que conforman nuestra facultad para analizar cada uno de los programas de cada asignatura para ver cómo se ha incorporado la perspectiva de género para lograr formar abogadas, abogados y abogades con una visión distinta a la enseñanza formal y academisista, sin perspectiva de género que teníamos. Del mismo modo estuvimos trabajando con los estudiantes de nuestra facultad y con quienes forman parte de la gestión y los no docentes, en talleres de masculinidades para que no sea solo a través de la enseñanza sino también de la convivencia que se da dentro del marco de una comunidad académica, la inclusión de la perspectiva de género para poder lograr transformar nuestra sociedad”.
También participaron de la reunión: la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Gimena del Río; la titular de la Dirección Nacional de Políticas Transversales de Género, Micaela Gentile; el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial, Nicolás Soler y el director nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil, Luis Alberto Calderaro; la secretaria de Derechos Humanos, Género y Diversidad en Facultad de Derecho de Rosario, Marcela La Mancini; y el secretario de Extensión, Bienestar y Transferencia de la UNICEN, Gerardo Cerabona.

Muestra itinerante por el 8M en Facultad de Derecho

Muestra itinerante por el 8M en Facultad de Derecho

Cada 8 de marzo, desde 1977, se conmemora el Día Internacional de la Mujer, establecido por la Organización de las Naciones Unidas.

El objetivo, es reivindicar las luchas por los derechos de las mujeres y promover su participación en los distintos ámbitos de la sociedad.

Desde el área de géneros de la Facultad de Derecho, retomamos el lema a nivel nacional que invita a pensarnos como mujeres trabajadoras a 40 años del retorno de la democracia en nuestro país.

Con el propósito de continuar trabajando en la sensibilización de estas temáticas, en pos de construir una Facultad cada vez más inclusiva y democrática, se exhibe una muestra itinerante a “Arte para desnaturalizar la violencia contra mujeres y niñas” realizada por un grupo de jóvenes artistas con el apoyo de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer.

La misma se encuentra emplazada en el pabellón de Derecho del campus Universitario y cuenta con diversas obras de arte que se convierten en una herramienta pedagógica integral para informar, sensibilizar y aportar a la prevención y atención de las violencias de género.

Hasta el 15 de marzo podes conocerla! Te esperamos.

 

Nueva convocatoria para desempeñarse como Tutores Pares durante el 2023.

📣 Estudiantes

👉 Se encuentra abierta una nueva convocatoria para desempeñarse como Tutores Pares durante el 2023.

El objetivo es contribuir con el acompañamiento académico e institucional de las/os estudiantes vinculado a asignaturas claves de la carrera de Abogacía.

📆 Plazo de inscripción: 6 al 13 de marzo

▪ Se llama a un tutor/a para cada una de las asignaturas del primer año de la carrera:
– Derecho Constitucional.
– Epistemología de las Ciencias Sociales.
– Historia del Derecho.
– Instituciones de Derecho Privado.
– Introducción al Derecho.
– Teoría del Estado.

Descargar programa general de tutores

Descargar resolución de convocatoria

Bienvenida a las y los ingresantes de la Facultad de Derecho UNICEN 2023

En el Campus Universitario de Azul, se llevó a cabo el acto de apertura y presentación institucional correspondiente al ciclo lectivo 2023.
La Decana, Prof. Laura María Giosa, y su equipo de gestión brindaron una cordial bienvenida a los y las ingresantes destacando el desafío que implica el inicio de una carrera universitaria, haciendo hincapié en el esfuerzo, la responsabilidad y también el privilegio de ser parte de la Universidad Pública.
Se destacó que la carrera de Abogacía fue sometida a un proceso de evaluación y fue la única acreditada por 6 años en la región. A su vez, se brindó información de la Universidad y de las diferentes áreas que componen la Facultad.

Abierta la inscripción para cursos virtuales de idiomas. Inicia marzo 2023

El Centro de Idiomas de la Facultad de Derecho UNICEN, con sede en Azul, tiene abierta la inscripción a los cursos de inglés, francés, italiano y portugués.

Las clases de los cursos serán virtuales por Zoom. Además, los/as estudiantes contarán con acceso a un aula virtual donde tendrán bibliografía y actividades.

Inicio: primera semana de marzo de 2023

Fin: última semana de noviembre de 2023.

Los idiomas de inglés y francés serán certificados por la Facultad de Derecho UNICEN siguiendo el Cuadro Común de Referencia para las Lenguas Extranjeras en el Marco Común Europeo (MCER).

Los idiomas de portugués e italiano se extenderán los certificados de participación al finalizar la cursada anual.

 

Niveles, días y horarios de cursada:

Inglés nivel inicial: jueves de 18 a 19.30 horas – Prof. Mariana Polo

Inglés nivel preintermedio: jueves de 19.30 a 21 horas – Prof. Mariana Polo

Inglés nivel intermedio: lunes de 19.30 a 21 horas – Prof.  Mariana Polo

Inglés nivel avanzado: miércoles de 14 a 15.30 horas (presencial en la sede de Bolívar 481) – Prof. Mariana Oyarzabal

 

Francés nivel inicial: lunes de 18 a 19.30 horas – Prof. Erika Ippolito

Francés nivel intermedio: miércoles de 18 a 19.30 horas – Prof. Erika Ippolito

 

Italiano nivel inicial: martes de 18.30 a 20 horas – Prof. Ana Ciappina

Italiano intermedio: miércoles de 18.30 a 20 horas – Prof. Ana Ciappina

 

Portugués nivel inicial: lunes de 19 a 20.30 horas – Prof. Carolina Acosta.

Portugués nivel intermedio: martes de 19 a 20.30 horas – Prof. Carolina Acosta

 

Sobre consultas, inscripción, costos y descuentos ingresar en la web centro de idiomas.der.unicen.edu.ar

Inscripción en la web o bien en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjH0AvB9qJaTdZmnjhMNyRPa1emRUDpdwiLjbAjpQLROgmQw/viewform

 

Selección por Antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de Adjunto/a simple interino en la asignatura Economía 

La Facultad de Derecho de Azul, informa un llamado de selección por Antecedentes y oposición para cubrir un (1) cargo de Adjunto/a simple interino en la asignatura Economía de la carrera de Abogacía e Introducción a la Economía de la Tecnicatura en Gestión Pública.

El plazo de inscripción será desde el 6 hasta el 24 de febrero de 2023.

Correo de contacto para consultas e inscripciones: asuntosdocentes@der.unicen.edu.ar

Descargar resolución

 

Abierta la inscripción 2023 para estudiar Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en Azul

La Facultad de Derecho de Azul perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) tiene abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública para comenzar el año 2023.
La Universidad es pública y el acceso a la carrera que elijas es gratuito.

La inscripción se encuentra abierta hasta el 21 de enero de 2023.

Para mayor información y requisitos sobre nuestras carreras podrás comunicarte por email al correo de promocion@azul.der.unicen.edu.ar o enviando un WhastApp al 2281.657201 de lunes a viernes de 9.30 a 19.30 horas.

Convocatoria para estudiantes rentada para tutores en Curso de Ingreso

Desde el 15 al 22 de diciembre se encuentra abierta la convocatoria para cubrir dos (2) cargos de tutores/as para desempeñarse en el marco del Curso Introductorio a la Vida Universitaria en su modalidad presencial que se desarrollará entre el 8 de febrero y el 3 de marzo.⁣⁣
⁣⁣
▪ La designación es por 1 mes y es rentada.⁣⁣
▪ En la web der.unicen.edu.ar se encuentran los requisitos para la inscripción y designación.⁣⁣
⁣⁣
Para inscribirse o para recibir más información deben comunicarse a asuntosdocentes@der.unicen.edu.ar⁣
⁣⁣