
Se encuentra abierta la inscripción para las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública en la Facultad de Derecho UNICEN, con sede en la ciudad de Azul.
Los interesados podrán completar el proceso de inscripción a través de la web oficial de la Facultad www.der.unicen.edu.ar, accediendo al botón “Ingresantes“.
El plazo de inscripción se extiende hasta el 31 de enero de 2025.
Es importante recordar que quienes se inscriban dentro de este período podrán participar del curso de ingreso intensivo presencial, que dará inicio el 10 de febrero de 2025.
Para aquellos aspirantes que prefieran optar por la modalidad de examen libre, la Facultad ofrece la posibilidad de rendir el ingreso en las mesas de examen de diciembre 2024, febrero 2025 y marzo 2025. Los interesados deberán consultar las fechas límite de inscripción para cada una de estas mesas a través de la misma página web, ingresando al botón “Ingreso”.
Para mayor información podes enviar un email a futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar
Colación de grados de Facultad de Derecho
La Facultad de Derecho invita a familiares, amigos y la comunidad en general a participar de la 166ª Colación de Grados – Sede Azul. La ceremonia se realizará el martes 17 de diciembre a las 18.30 hs. en el Teatro Español de la ciudad de Azul.
BACHILLERES y ABOGADAS
VENECIANO, Carolina
VIRGILE, Aneley
BACHILLERES
ALTAMIRANDA, Alicia
ARAUJO POUME, Julia Inés
ATTADÍA, Juan Ignacio
BAIGORRIA, Victoria Carolina
BELLUSCI, Facundo
BILETTO, FEDERICO
BUSTAMANTE GUIDI, Maria Pía de los Angeles
CABELLO ARGAÑA, Federico
CASEY, Katherine Eke
DIAB, Belén Lucia
DONADINI, Lucia Selene
GOMEZ, Florencia Aldana
GRAMUNDO, Rocio Anahí
KLEIN DELL’ ACQUA, Iara
LABRA MEDICI, Milagros
MARCIALE, Sofía Belén
PÉREZ, Camila
QUINTEROS INSUA, Consuelo
RECALDE GONZALEZ, Milagros Belén
RIVAS, Melina Aylen
RODRÍGUEZ, Agustín
SPEZIA, Pilar
SULLCA, Erika Karen
TEVEZ, Oriana
VERGALITO, Maria Sofía
WERCHOWSKI, Mariana Paula
TECNICATURA EN GESTION PÚBLICA
BONGIORNO, Ana Luz
GOMEZ, Carolina Fernanda
TECNICATURA EN GESTION JURIDICA CON ORIENTACION EN GOBIERNO LOCAL
DESTÉFANO, Cristina Luján
ABOGADAS – ABOGADOS
ALZUETA, Pilar
BILBAO, Leandro Mauricio
DEVINCENCI, Simón
DIAZ BAUDRY, Constanza
GILARDI LEYES, Gisele Noelia
GOMEZ, Camila Lara
LOSPINOSO, Camila
QUIROGA, Carla Macarena
TINTA, Brisa Delfina
VECINO, Cristina Gabriela
Acto de entrega del Doctorado Honoris Causa a la Prof. Mónica Pinto
En el día de ayer, 11 de diciembre, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a iniciativa de la Facultad de Derecho, otorgó el título honorífico de Doctora Honoris Causa a la Prof. Dra. Mónica Pinto.
El título se otorga a personalidades de vasta trayectoria y méritos relevantes, reconociendo a quienes dejan dentro de su campo de conocimiento aportes fundamentales para las generaciones actuales y futuras, y es el máximo título honorífico que otorga la Universidad.
Mónica Pinto es abogada y Doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Posee una trayectoria de excelencia en el campo del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos, tanto en el plano académico como profesional. En ámbito académico, Mónica Pinto es Profesora emérita de la Facultad de Derecho de la UBA, institución de la cuál ha sido Decana por dos períodos (2010-2018), siendo la primera mujer en alcanzar tal cargo de gestión. Fue Profesora titular de las asignaturas Derechos Humanos y Garantías y Derecho Internacional Público, hasta su designación como Emérita. Sus actividades de posgrado se desarrollan en ámbito nacional como en el extranjero.
A los “méritos excepcionales” en el campo del Derecho, y particularmente, del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos, también son de valor fundacional sus “especiales servicios a la Universidad en la enseñanza o investigación”.
La Dra. Mónica Pinto tuvo un rol trascendente en los primeros años de la carrera de abogacía en nuestra Universidad. Durante esos primeros años, tuvo a cargo no sólo el dictado de las asignaturas “Derecho Humanos y Garantías” y “Derecho Internacional” -formando a los/as primeros/as graduados/as con excelencia académica-, sino también en la formación de los/as docentes que luego continuaron su labor en nuestra Facultad. La Dra. Pinto es, sin dudas, una auténtica “maestra del Derecho”, su fuerte compromiso con el proyecto de Facultad de Derecho le hizo dejar de lado otras obligaciones para viajar a nuestra ciudad a dictar clases, realizar actividades de investigación y formar a quienes hoy intentamos seguir sus pasos.
Fue docente entre los años 2002 y 2009, pero su relación con la Facultad no ha cesado, no sólo porque continúa siendo referente de docentes, investigadores/as y estudiantes, sino porque además forma parte de jurados de evaluación, y participa de actividades académicas y reuniones científicas, posgrados, entre otros. Su impronta se refleja claramente en la fortaleza de una de las líneas de trabajo de la Facultad de Derecho, con la creación del Centro de Estudios en Derechos Humanos, la formación de estudiantes que participan de manera destacada en competencias nacionales e internacionales, la radicación de numerosos proyectos de investigación y extensión en la materia.
El acto desarrollado en la sede del Colegio de Abogados de Azul y estuvo presidido por la Vicerrectora de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Alicia Spinello, acompañada de la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Laura María Giosa.
Estuvieron presentes, además autoridades de la Universidad y de Facultad de Derecho, autoridades municipales y del Concejo Deliberante de Azul, investigadores, investigadoras, docentes, estudiantes, graduados, graduadas, nodocentes y de la comunidad en general.
La sentida laudatio para la investidura fue pronunciada por la Profesora titular y decana de la Facultad, Mg. Laura Giosa, generando gran emoción entre quienes se encontraban presentes.
Finalmente, y con gran atención por parte del público, se escuchó la conferencia magistral de la flamante Dra. Honoris Causa Prof. Mónica Pinto, dando así por finalizado el emotivo.
Distinción: Titulo Doctora Honoris Causa a la Prof. Mónica Pinto
En el marco del 25 Aniversario de la Facultad de Derecho UNICEN se invita a la comunidad académica al acto de entrega del Título Doctor Honoris Causa a la Prof. Mónica Pinto. El mismo se realizará este miércoles 11 de diciembre a las 17 horas en la sede del Colegio de Abogados de Azul, Av. Perón 514.
La Facultad de Derecho propuso dicho reconocimiento por sus méritos excepcionales y los especiales servicios prestados a la Universidad y en especial a nuestra Casa de Altos Estudios.
La distinción se otorga a personalidades de vasta trayectoria y méritos relevantes, reconociendo a quienes dejan dentro de su campo de conocimiento aportes fundamentales para las generaciones actuales y futuras, y es el máximo título honorífico que otorga la Universidad.
Mónica Pinto es abogada y Doctora en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Posee una trayectoria de excelencia en el campo del Derecho Internacional y de los Derechos Humanos, tanto en el plano académico como profesional. En ámbito académico, Mónica Pinto es Profesora emérita de la Facultad de Derecho de la UBA, institución de la cuál ha sido Decana por dos períodos (2010-2018), siendo la primera mujer en alcanzar tal cargo de gestión. Fue Profesora titular de las asignaturas Derechos Humanos y Garantías y Derecho Internacional Público, hasta su designación como Emérita. Sus actividades de posgrado se desarrollan en ámbito nacional como en el extranjero.
Movilidad para estudiantes de Abogacía para el primer cuatrimestre de 2025
El Programa de Movilidad entre Facultades de Derecho de Argentina creado en 2023 por el Consejo permanente de Decanas y Decanos de Facultades de Derecho de Universidades Nacionales, permite a los y las estudiantes de las Facultades que lo componen, poder movilizarse dentro del país a otras instituciones para cursar asignaturas de la carrera de Abogacía, de modo de enriquecer su formación mediante el intercambio de experiencias y aprendizajes dentro del sistema universitario nacional.
En este caso, y para el primer cuatrimestre de 2025, la movilidad será con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe).
La Universidad de destino otorgará alojamiento y manutención al/la estudiante seleccionado/a; mientras que nuestra Facultad de Derecho apoyará al/la estudiante con los gastos de traslado ida/vuelta al destino.
Los requisitos para anotarse en la convocatoria son:
- a) ser estudiante regular
- b) tener aprobado como mínimo el 30% de la carrera
- c) adeudar al menos seis (6) materias para graduarse
- d) tener un promedio igual o superior a seis (con aplazos)
- e) regresar a la institución de origen al finalizar la movilidad
- f) compromiso de presentar constancia de cobertura médica en caso de resultar seleccionado
- g) no registrar sanciones disciplinarias
Para acceder a la oferta académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL deberán ingresar en el siguiente link https://www.fcjs.unl.edu.ar/estudiantes/categorias/abogacia/plan-2018/ ,donde encontrarán el plan de estudios y los programas de las asignaturas.
Podrán seleccionarse hasta cuatro (4) materias para realizar en la Facultad de destino.
Para inscribirse deberán adjuntar la siguiente información y remitirla por mail a gabriela.bassano@der.unicen.edu.ar
- Historia Académica
- DNI
- Carta de Motivación
- CV
- Propuesta académica a realizar durante la movilidad (materias identificadas para realizar en la Facultad de destino).
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 19 AL 29/11
Para mayor información o consultas, dirigirse a Gabriela Bassano, al e-mail gabriela.bassano@der.unicen.edu.ar
Charla “Historias de Quijotes Azuleños”
En el marco del 18° Festival Cervantino de la Argentina que se desarrollará en la ciudad de Azul, la Facultad de Derecho de la UNICEN invita a la comunidad a participar de la Charla “Historias de Quijotes Azuleños” a cargo del historiador Eduardo Agüero Mielhuerry. El evento se llevará a cabo el día lunes 11 de noviembre a las 18 horas en el Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481, con acceso libre y gratuito.
En la charla se reconocerá a algunos de los Quijotes que tuvo Azul en su dimensión histórica y social, destacando sus ideas, el camino recorrido y el legado a la comunidad.
Cabe destacar que el festival Cervantino es organizado con el Comité Directivo de Azul Ciudad Cervantina (CoDACC).
Cupo máximo de asistentes: 40
Cultura x la Universidad
Este jueves nos encontramos a escuchar al Turco Chiodi y su banda en defensa de la Universidad Pública, no arancelada, inclusiva y de calidad.
¡Te esperamos! ¡Vení con tu familia y amigxs!
Jueves 24/10, a las 20hs, en el Cantoncillo Santa Margarita (Esquina de calles Bolívar y De Paula).
El evento se realiza gracias al aporte de: Senadora Provincial Lorena Mandagarán; Diputada Provincial Laura Aloisi; Colegio de Magistrados y Funcionarios de Azul; Estudio Jurídico Tancredi; Estudio Jurídico Zubiri y Asoc.; y otros benefactores.
Llamado a concursos docentes
Se llama a inscripción para Concursos docentes ordinarios, según lo dispuesto por las RJ UNCPBA, N° 9246/2024 y N° 9247/2024 Inscripción: del 14 de octubre al 8 de noviembre de 2024, para cubrir los cargos que a continuación se detallan:
DEPARTAMENTO DE ENSEÑANZA DEL DERECHO Y PEDAGOGIA / DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO
CARGO | JEFE DE TRABAJOS PRACTICOS |
DEDICACIÓN | SIMPLE |
ASIGNATURAS | INTRODUCCION A LAS CIENCIAS JURIDICAS / DERECHO SUCESORIO |
DEPARTAMENTO DE DERECHO PUBLICO
CARGO | AYUDANTE DE PRIMERA |
DEDICACIÓN | SEMIEXCLUSIVA |
ASIGNATURAS | DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO Y OTRA |
Notas: En todos los casos, rige como base el perfil estatutario RJ 9246/2024 y RJ 9247/2024
Para mayor información consultar en: https://www.der.unicen.edu.ar/docentes/concursos/ o en Oficina de Secretaría Académica de la Facultad de Derecho de la UNCPBA. Horario de atención de 10:00 a 17:00 hs.
Av. República de Italia 780, Azul. Tel: 02281-425353. Int: 6617 e-mail: asuntosdocentes@der.unicen.edu.ar
Descargar resolución Concurso docente JTP Derecho Sucesorio
Descargar resolución Concurso Docente Ayudante de Primera Internacional Público
Se presenta la película PUAN en FLIX CINEMA libre y gratuito
En el marco de las actividades que realizará la Facultad de Derecho por los 50 años de nuestra Universidad, se invita a la comunidad a la Proyección de la Película PUAN, el jueves 3 de octubre a las 19 horas en el Cine Flix Cinema de Azul, sito en Bolívar 416 con entrada libre y gratuita.
La actividad será presentada por la directora de la película María Alché acompañada de la productora Bárbara Francisco Mendivil.
Agradecemos a Flix Cinema por el espacio.
Sinopsis:
Marcelo (Marcelo Subiotto), un hombre de unos 50 años, ha dedicado su vida a la enseñanza de Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras. Cuando su jefe de Cátedra, mentor y compañero de aventuras del pensamiento muere inesperadamente, Marcelo asume que heredará la titularidad de la Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia), un brillante y seductor colega, regresará desde Alemania para disputar el puesto vacante. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.
Elenco:
Marcelo Subiotto como Marcelo Pena.
Leonardo Sbaraglia como Rafael Sujarchuk.
Julieta Zylberberg como Jazmín.
Mara Bestelli como Vicky Pena.
Camila Peralta como Ivana.
Alejandra Flechner como Doris Caselli.
Damián Dreizik como Ariel.
Cristina Banegas como la rectora.
PUAN fue seleccionada como una de las mejores películas del 2023 recibiendo los siguientes premios:
2023: Festival de San Sebastián: Mejor interpretación protagonista (Subiotto) y guion
2023: Premios Goya (España): Nominada a Mejor película iberoamericana.
2023: Premios Sur (Argentina): 3 premios. 7 nominaciones
2024: Premios Platino del Cine Iberoamericano: 5 nominaciones
2023: Premios Forqué: Nominada a Mejor película latinoamericana.
2023: Premios Ariel (México): Nominada a Mejor película iberoamericana.
Convocatoria a proyectos y actividades de extensión
La Secretaría de Extensión de la UNICEN informa que se encuentra habilitado el sistema de carga para la presentación de propuestas a la X Convocatoria de Proyectos Extensión. También se encuentra disponible un listado de recursos con información territorial y sectorial sobre actores y demandas, de utilidad al momento de diseñar propuestas.
La convocatoria estará abierta hasta el 7/11.
A su vez, continúa abierta la V Convocatoria a Actividades Estudiantiles de Extensión, hasta el próximo lunes 16/9.
Otras convocatorias abiertas
Hasta el 16/9 se reciben postulaciones docentes para integrar el Banco de Evaluadores de Extensión de UNICEN, el cual integrará el Banco de Evaluadores dependiente del CIN.