Inscripción abierta para los cursos de idiomas de inglés, francés, italiano y portugués

Inscripción abierta para los cursos de idiomas de inglés, francés, italiano y portugués

El Centro de Idiomas de la Facultad de Derecho de Azul, tiene abierta la inscripción para los diferentes cursos de idiomas de inglés, francés, italiano y portugués en sus diferentes niveles para la segunda mitad del año. Cada uno tiene una duración de 12 encuentros con modalidad presencial y virtual comenzando la primera semana del 5 de agosto.

El valor del arancel mensual para público en general es de $12.000 y para estudiantes universitarios y/o terciarios $10.000.

Inglés: introducción al inglés con fines comunicativos, Social and Travel English. Sharing experiences (Inglés Social y para Viajes. Compartir experiencias) y nivel avanzado (todos con modalidad presencial)

Francés: francés Voyager (Presencial) y francés a la carte (virtual)

Italiano: iniciación al italiano, Leggiamo in italiano! y A comer en italiano (todos con modalidad virtual)

Portugués: Portugués para viajeros, Lengua y cultura brasileña (ambos con modalidad presencial)

Para inscripción ingresar aquí: https://forms.gle/Z5XNBKqLwAKGAp6W7

Para información y detalles de los diferentes niveles de los cursos, días y horarios ingresar en www.centrodeidiomas.der.unicen.edu.ar

Por consultas enviar un email a centrodeidiomas@der.unicen.edu.ar

Muestra itinerante “Jóvenes en escena”

La Facultad de Derecho de Azul exhibe la muestra itinerante “Jóvenes en escena” perteneciente a la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) del Museo de Arte y Memoria.

Se trata de un conjunto de fotografías de diferentes acontecimientos históricos que tuvieron a los jóvenes como protagonistas de la escena pública, en un recorrido que va desde la década del 60 a la actualidad.

Para conocer más en detalle de la muestra podes descargar material.

Te invitamos a recorrerla hasta el 15 de julio en el Edificio “Prof. Luis Ivan Ahets Etcheberry” del Campus Universitario de Azul.

 

 

15 años de la conversión de Escuela a Facultad de Derecho

El 18 de junio de 2009 la Asamblea Universitaria de la UNICEN convierte la Escuela Superior de Derecho en Facultad de Derecho.

Mirá el video que cuenta la historia:

Muestra “De memoria a memoria”

La Facultad de Derecho de Azul en articulación con el Área de Cultura UNICEN exhibe la muestra “DE MEMORIA A MEMORIA. Poesía y collage por la Verdad y la Justicia”. La misma es realizada en conjunto entre la Sociedad Argentina de Collagistas y poetas convocados por GESTOS ERRÓNEOS.

La muestra surge a partir de las producciones literarias generadas durante un espacio de intercambio y creación durante el 2022 en el marco de Marzo por la Memoria, que llevó adelante Julián Axat, poeta e hijo de Ana Inés Della Croce y Rodolfo Jorge Axat, detenidos desaparecidos por la última dictadura cívico militar eclesiástica. En el taller se trabajó a partir de recortes de diferentes medios gráficos de la ciudad de Tandil que abarcan el periodo de 1975 a 1980. Estos funcionaron como puntapié para motorizar y movilizar la memoria de quienes participaron, a partir de la cual se desarrolló este proyecto de exposición que está circulando desde entonces en distintos espacios institucionales e independientes.

Podes recorrerla durante todo el mes de mayo en el Edificio “Prof. Luis Ivan Ahets Etcheberry” del Campus Universitario de Azul

Talleres abiertos a la comunidad

La Facultad de Derecho de Azul tiene abierta la inscripción a dos talleres abiertos a la comunidad que se desarrollarán durante el mes de junio con modalidad presencial y virtual.

 Taller: “Los Belgrano y el Azul” – MODALIDAD PRESENCIAL

A cargo de Eduardo Agüero Mielhuerry.

El taller se dictará los días 3, 10, 24 de junio y 1 de julio, de 18 a 19 horas, en la sede del Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481.

Inscripción: hasta el domingo 26 de mayo en el siguiente formulario https://forms.gle/g3Jw639QgXALfFvE6 o bien enviar un WhatApp al 2281.657201

Valor del taller: $9000 para comunidad en general, y $6000 para estudiantes de la Facultad de UNICEN y otras instituciones educativas.

Medios de pago: Pago Fácil o RIPSA

Se entregarán certificados de asistencia.

 

Sobre el taller:

Es un estudio de las vinculaciones entre los descendientes del creador de la Bandera y Azul, ya que ambos hijos y algunos nietos de Manuel Belgrano, vivieron en Azul, y uno de ellos fue comisionado de la ciudad.

Se conocerá en profundidad el legado de la familia Belgrano en Azul y su proyección en la provincia y el país.

Para comenzar el taller es necesario haber abonado el arancel del taller.

 

Taller: Introducción a la grabación y edición de video con celulares – MODALIDAD HIBRIDA

A cargo de Migue Merloz.

El taller se dictará con modalidad presencial para los asistentes que residan en Azul y virtual para aquellos de otras localidades a través de la Plataforma Zoom.

Días y horarios: 5, 12, 19 y 26 de junio, de 18 a 19 horas, en la sede del Centro de Investigación y Posgrado, Bolívar 481.

Inscripción: hasta el domingo 26 de mayo en el siguiente formulario https://forms.gle/LEtxJuGvfYDCvZnV7 o bien enviar un WhatApp al 2281.657201

Valor del taller: $9000 para comunidad en general, y $6000 para estudiantes de la Facultad de Derecho y otras instituciones educativas.

Medios de pago: Pago Fácil o RIPSA

Se entregarán certificados de asistencia.

 

Sobre el taller:

Se brindará a lxs participantes las habilidades básicas necesarias para grabar y editar videos utilizando dispositivos móviles y herramientas gratuitas de edición. Los contenidos serán: resolución y formato de video; ejercicios de composición y encuadre; estabilización y movimiento de la cámara; uso de la luz natural y artificial; diferentes fuentes de luz y micrófonos; edición de video con CapCut: edición básica de corte y unión de clips; ajustes de color y efectos básicos.

Con esta estructura, lxs participantes podrán adquirir conocimientos sólidos sobre la grabación y edición de video, y tendrán la oportunidad de aplicar lo aprendido en cada clase a través de ejercicios prácticos.

Para comenzar el taller es necesario haber abonado el arancel del taller.

Título Doctor Honoris Causa al Prof. Fabián Salvioli

El jueves 25 de abril, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Facultad de Derecho, otorgó el título honorífico Doctor Honoris Causa al Dr. Fabián Salvioli.

El título se otorga a personalidades de vasta trayectoria y méritos relevantes, reconociendo a quienes dejan dentro de su campo de conocimiento aportes fundamentales para las generaciones actuales y futuras, y es el máximo título honorífico que otorga la Universidad.

Fabián Salvioli es abogado egresado de la Universidad Nacional de la Plata y ha alcanzado los tres niveles de formación de posgrado: es Especialista en Relaciones Internacionales, Magister en Relaciones Internacionales y Doctor en Ciencias Jurídicas. Sus estudios de posgrado, sus antecedentes académicos y su trayectoria profesional, han estado siempre vinculados al campo de los Derechos Humanos. En todos esos ámbitos se ha destacado por la conjunción de la agudeza y la profundidad en el plano de las ideas con un elevado compromiso con la defensa y la promoción de los Derechos Humanos.

Con la Facultad de Derecho de la UNICEN lo une una larga vinculación académica, que se ha traducido en varias visitas a nuestra Casa de Altos Estudios, para dictar clases de posgrado, para mantener reuniones de trabajo con investigadores e investigadoras y docentes, o para dictar conferencias en eventos científicos o académicos.

Es por ello que, el Consejo Superior la Universidad, a propuesta de la Facultad de Derecho, aprobó su designación como Doctor Honoris Causa.

El acto estuvo presidido por la Vicerrectora de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Alicia Spinello, acompañada en el estrado por la Decana de la Facultad de Derecho, Prof. Laura María Giosa, y por quien recibió la máxima distinción, el Profesor Fabián Salvioli.

Estuvieron presentes, además la Secretaria Académica de Rectorado, Mg. Natalia Giamberardino, el Secretario de Bienestar Estudiantil, Dr. Fernando Piñero, autoridades de la Facultad de Derecho, autoridades municipales, investigadores, investigadoras, docentes, estudiantes, graduados, graduadas e integrantes de la APDH local, y de la comunidad en general.

La sentida Laudatio para la investidura de Doctor Honoris Causa al profesor Fabián Salvioli fue pronunciada por la Decana de la Facultad, generando gran emoción entre quienes se encontraban presentes.

Se entregó por parte de la Vicerrectora y la Decana el diploma del título otorgado, copia de la resolución del Consejo Superior de la Universidad y medalla honorífica.

Finalmente, y con gran atención por parte del público, se escuchó la conferencia magistral del flamante Dr. Honoris Causa al Prof. Fabián Salvioli, titulada “El rol de las personas expertas independientes en materia de derechos humanos en órganos internacionales de monitoreo”, dando así por finalizado el emotivo acto.

 

Curso “El delito de trata de personas. Análisis normativo y práctico del fenómeno”

La Facultad de Derecho invita a participar al Curso “El delito de trata de personas. Análisis normativo y práctico del fenómeno”, dictado por las Abogadas María José Buglione y Felicitas Sábato (Fiscalía Federal de Primera instancia de Azul).

El mismo está destinado a estudiantes de abogacía, graduados/as, operadores del derecho y áreas afines que muestren interés por incorporar herramientas para la detección, investigación y/o resolución de casos relacionados con el delito de trata de personas.

Se llevará a cabo de forma presencial los días lunes 6/5, 13/5, 20/5 y 27/5 de 14 a 15.30 hs., en el SUM del Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho UNICEN (Bolívar 481).

Los cupos son limitados, para inscribirse deberán completar el formulario disponible aquí.

La participación en el curso acreditará horas de extensión para estudiantes de Abogacía Plan 2001.

Comunicado del CIN

Ante la propuesta que acaba de hacer pública el Gobierno nacional a través de los medios de comunicación sobre nuevas medidas de la Secretaria de
Educación, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) informa:

1. No se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno.
2. Sostenemos el planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras.

3. La marcha convocada para el 23 abril, a la que convoca y adhiere el CIN, se realizará como estaba prevista, pues es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional.

4. Entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria.

5. Valoramos que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones.

6. Quedamos a la espera de la invitación en la que se nos comparta, formalmente, la medida, a la que asistirá el Comité Ejecutivo del CIN.

 

Consejo Interuniversitario Nacional (CIN)
18 de abril de 2024

25° Aniversario Facultad de Derecho

Conocé la historia de nuestra Facultad en el siguiente video institucional:

Se encuentra abierta la convocatoria para mentores/as⁣

El Programa de mentoría en el proceso de ingreso a la vida universitaria de la Facultad de Derecho tiene por propósito acompañar y orientar a los/as ingresantes en su vinculación con la vida universitaria.⁣
⁣⁣
📆 Plazo de inscripción: 18 al 22 de marzo de 2024.⁣⁣
📝 La documentación deberá ser remitida en formato PDF a asuntosdocentes@der.unicen.edu.ar⁣⁣
⁣⁣
➡ Cuatro (a) cargos de mentores/as.⁣⁣
⁣⁣

Descargar Anexo Programa de mentoría en el proceso de ingreso a la vida universitaria

Descargar modelo de CV de mentores