
La Facultad de Derecho de Azul perteneciente a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de
Buenos Aires tiene abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en
Gestión Pública.
La Universidad es pública y el acceso a la carrera que elijas es gratuito.
Para cursar una Carrera en la Facultad de Derecho, es necesario:
- Acreditar estudios secundarios completos. Hasta fin del mes de mayo podrá el ingresante presentar la constancia de estudios concluidos.
- Acreditar el ingreso cumpliendo los requisitos de la modalidad elegida.
- Completar la documentación requerida.
Documentación para la Inscripción:
La documentación requerida para formalizar la inscripción es:
- Formulario del sistema de pre-inscripción completo, firmado e impreso ingresando aquí. (Tutorial sistema de pre inscripción en wwww.youtube.com/derunicen)
- Fotocopia de certificado de nacimiento.
- Fotocopia autenticada del título secundario o certificado de título en trámite. Si se encuentra en último año del secundario podrá entregar certificado de alumno/a regular, debiendo entregar con posterioridad el certificado de título en trámite.
- Cuatro (4) fotos tipo carnet (colocar el nombre y apellido al dorso de cada una).
- Fotocopia del documento de identidad.
- Un (1) folio transparente.
- Declaración de inscripción completa y firmada de puño y letra. Descargar aquí
Para realizar la inscripción es necesario enviar toda la documentación escaneada a futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar. La documentación debe ser en formato PDF o JPG, e ir adjunta en el mail. También es necesario presentarla en la sede de la Facultad (sujeto a las indicaciones de fecha y modalidad que se informe).
IMPORTANTE:
- Puede descargar tutoriales sobre el proceso de inscripción aquí: Tutoriales
- El Futuro Estudiante deberá tener el Curso o Examen de Ingreso aprobado, o hallarse
exceptuado, para ingresar a la carrera. - La copia del título secundario o títulos para exceptuarse del ingreso deben estar autenticadas.
- La copia del título secundario o títulos para exceptuarse del ingreso deben estar autenticadas por autoridad educativa correspondiente.
- Si tenes más de 25 años sin título de nivel secundario podés ingresar a la universidad. Para informarte sobre requisitos y documentación envía un mail a: mayoresde25unicen@gmail.com
Cómo entregar la documentación
La documentación se debe entregar en formato digital y luego en formato papel:
Para iniciar la inscripción es necesario enviar toda la documentación en formato digital por mail
a futuros.estudiantes@der.unicen.edu.ar – La documentación debe ser en formato PDF o JPG, e ir
adjunta en el mail.
Para completar la inscripción deberá entregar toda la documentación en formato papel y firmada en
todas sus hojas. Puede entregarse de dos formas:
- Enviando la documentación por Correo Argentino: Facultad de Derecho UNCPBA, casilla de
correo n° 13, Código Postal 7300. Correo Argentino. - Con turno previo en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho, sito en
calle Bolívar n° 481, Azul. El turno se otorgará luego de recibir los requisitos de inscripción de
manera digital.
Equivalencias
Se denomina equivalencia al reconocimiento de uno o más espacios curriculares aprobados en otra institución educativa, con un espacio curricular de análogo valor formativo en el Plan de Estudios elegido de la Facultad de Derecho.
Si se concede la equivalencia total, el espacio curricular se considera aprobado. Si se concede equivalencia parcial, el/la estudiante debe rendir los contenidos señalados por el docente responsable.
A efectos de facilitar la solicitud de equivalencias, te sugerimos consultar el Plan de Estudios y los programas de los espacios curriculares de nuestra Facultad.
Para que el diploma pueda ser conferido por la UNCPBA el/la estudiante debe haber rendido y aprobado en la misma por lo menos el 25% de las materias del Plan de Estudios y cumplido con las demás exigencias requeridas.
Trámite de equivalencias
Los requisitos indispensables para poder iniciar el expediente en el cual se solicita el reconocimiento de equivalencias son:
- El trámite de solicitud de equivalencias debe realizarse conjuntamente con la matriculación en la Facultad.
- Presentar el formulario de solicitud de equivalencias, en el que se indican los espacios curriculares aprobados y los que se solicitan.
- Certificado analítico que acredite estudios secundarios completos.
- Plan de Estudios de la Facultad de origen.
- Certificado analítico de la Facultad de origen, en el que conste: apellidos y nombres completos, número de documento de identidad, número de matrícula, nómina, y detalle de las materias aprobadas con indicación de fechas, número de libro y folio en que se asentara y calificación obtenida en número y letras, con detalle de aplazos.
- Programas analíticos de las asignaturas aprobadas.
- Certificado de la Facultad de origen que informe si le han aplicado al alumno/a sanciones disciplinarias, y si así fuera, su naturaleza, categorización y cumplimiento.
- Las constancias otorgadas por la Facultad de origen deberán hallarse firmadas por el Decano y Secretario Académico, y las firmas certificadas por la Universidad a la que pertenece. En el caso de provenir de Institutos Superiores las firmas deberán ser del Director y Secretario, y si provinieren de Universidad Privada o Provincial deberá darse cumplimiento al mismo procedimiento establecido a las Universidades Nacionales, pero la certificación deberá ser visada y autorizada por la Dirección Nacional de Altos Estudios. Todos los certificados deben ser originales (no se aceptan fotocopias o duplicados) y deberán estar legalizados por las Autoridades correspondientes.
Instructivo |
Nota de Equivalencias |
Planilla |
Ingreso Mayores de 25 años sin estudios secundarios
Las personas con más de 25 años pueden inscribirse en una carrera universitaria aunque no hayan completado los estudios secundarios, aprobando un examen especial que consta de dos etapas, uno de aptitud y otro de conocimientos. Normativa (art. 25 Ley de Educación Superior y Ordenanza 2312/1998).
Para más información e inscripción mayoresde25unicen@gmail.com
- Tener 25 años cumplidos al momento de la inscripción.
- Constancia de haber concluido el ciclo primario.
- Fotocopia de la primera y segunda hoja del documento de identidad.
- Cumplimentar la solicitud de admisión.
Comprenderá dos instancias:
- Evaluación de aptitudes (comprensión de textos, redacción y solución de problemas).
- Evaluación de conocimientos (comprensivos de las áreas de Lengua y Literatura; Matemática y Física; Química y Biología e Historia; Geografía y Formación Cívica).
La guía de contenidos mínimos para la evaluación así como la información referente a la bibliografía sugerida en cada caso, será suministrada a los aspirantes en el momento de formalizar su solicitud de admisión.
La evaluación será individual y escrita.
Los aspirantes dispondrán de un máximo de tres (3) horas para cada una de las instancias de la evaluación. Se deberán aprobar las dos partes de la evaluación, para obtener el derecho de admisión a cualquiera de las carreras que se dictan en la Universidad, garantizando los mecanismos de revisión para que el alumno pueda tomar conocimiento acabado de cuáles fueron sus falencias en caso de no superar la evaluación. La habilitación que acredite el derecho de admisión bajo las presentes condiciones, tendrá una validez de tres (3) periodos anuales de inscripción a esta Universidad.
Para el ingreso como alumno regular de la Universidad es preciso además, aprobar las condiciones que establezca cada Unidad Académica con relación a la carrera que aspira a cursar.
Aspirantes extranjeros
Aspirantes extranjeros con residencia en la República Argentina que deseen ingresar a la Universidad se rige por las mismas normas que se aplican a los aspirantes argentinos. Quienes tengan interés tienen que solicitar la inscripción directamente en la Universidad en la que desee llevar a cabo sus estudios, completando la misma documentación.
Tienen dos alternativas para obtener la visa:
1. Dirigirse al Consulado Argentino de su país de origen y solicitar la visa de estudiante.
La Facultad de Derecho -y la UNICEN toda- no tiene cupo o límite para estudiantes extranjeros.
Por ese motivo es importante que solicite, previamente, la admisión en la Carrera o constancia como estudiante de intercambio en la Facultad de Derecho, para obtener la visa.
2. Ingresar al país con visa de turista, inscribirse en la Facultad de Derecho, y gestionar la visa de estudiante en Argentina dentro de los treinta (30) días de haberse inscripto en la Carrera de la Facultad de Derecho, o haber ingresado como estudiante de intercambio.Es importante tener en cuenta que para gestionar la visa de estudiante en Argentina, deberá traer la siguiente
documentación:
- Certificado de nacimiento
- Certificado de estudios secundarios completos
- Certificado de que carece de antecedentes penales donde haya residido los tres (3) últimos
años. La documentación debe estar legalizada o apostillada.