
La Facultad de Derecho cuenta con Observatorios en temas considerados de importancia estratégica. Los mismos se componen de docentes, estudiantes y graduados, y se enriquecen con la participación de profesionales e investigadores de otras disciplinas. Por su propia naturaleza, los observatorios realizan no sólo tareas de investigación, sino que además proyectan vinculación con el medio, aportan soluciones y herramientas concretas para la solución de los problemas, analizan y dictaminan sobre políticas públicas, etc.
Observatorio de Violencia de Género |
|
Resol. de Creación | CA 200/17 |
Equipo de Trabajo |
|
Coordinación | Laurana Malacalza (rentada) y Laura M. Giosa (ad honorem) |
Becarios/as | María Cecilia Occhi D’Amico; Paula Estefanía Alonso Torres; María Soledad Restivo; Leila Johanna Scotti; Florencia Zurita Izurrieta; Daiana Magalí Esnaola. En todos los casos ad honorem. |
Otros | Responsables regionales: Erica Lanzini (rentada); Gisela Giamberardino (rentada); Patricia Pérez (rentada); Gerardo Cerabona (ad honorem) |
Observatorio Judicial de la Facultad de Derecho de la UNCPBA |
|
Resol. de Creación | CA 218/17 |
Equipo de Trabajo |
|
Coordinación | Florencia Valerio (rentada) y Romina Constantin (rentada) |
Becarios/as | Ignacio Gripaldi (rentado) y Juan Ignacio De Bernardo (rentado) |
Otros | Director del Proyecto: Gabriel H. Di Giulio |
Observatorio de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes |
|
Resol. de Creación | CA 239/17 |
Equipo de Trabajo |
|
Coordinación | María Martina Salituri Amezcua (rentada) |
Becarios/as | Florencia Vazzano (rentada); Antonella Scardilli (rentada); Esteban Marmeto (ad honorem); Camila Ormar (ad honorem); Mariana Brocca (ad honorem); Juan José Maicá (ad honorem) |
Otros | Directoras: Marisa Herrera (rentada); Carla Daniela Villalta (rentada) Investigadores/as: Laura María Giosa (adhonorem); María Victoria Schiro (ad honorem); Guillermina Zabalza (ad honorem); Gerardo Cerabona (ad honorem); Florencia Calá (ad honorem); Julieta Grinberg (rentada) |
Observatorio de Derecho al Cuidado |
|
Resol. de Creación | CA 132/2024 |
Equipo de Trabajo |
|
Directora Honoraria | Laura Pautassi |
Co-Directoras | Mariana Brocca y Victoria Schiro |
Investigadora | Solana Yoma |
Objetivos | Objetivos a) Promover una exploración situada de las realidades locales y regionales en materia de cuidado, a efectos de determinar un diagnóstico de su actualidad y desafíos. b) Colaborar en la construcción interdisciplinaria del cuidado como derecho y su visibilización, a partir de la profundización de su estudio y la transferencia de dichos conocimientos. |
Funciones | a) Realizar estudios, relevamientos y análisis sobre políticas de cuidado y su funcionamiento. b) Cooperar en la formación de operadores/as jurídicos/as, profesionales de distintas disciplinas y público en general, en vinculación con el derecho al cuidado, a través de capacitaciones, seminarios, talleres, jornadas, congresos, entre otros, tanto a nivel local, regional y nacional como internacional. c) Fomentar la celebración de convenios con distintas organizaciones, gubernamentales y no gubernamentales, tendientes a la capacitación y a la transferencia de conocimiento. |